El detective y la superficie: sondeos escópicos y poética noir en "La Universidad Desconocida" de Roberto Bolaño
DOI:
https://doi.org/10.7764/ANALESLITCHI.37.02Palabras clave:
Roberto Bolaño, La Universidad Desconocida, S. Kracauer, E. A. Poe, sondeo escópico, “true detective”, poética noir, Fort/Da, lectura de superficie.Resumen
En este ensayo nos dedicaremos a estudiar La Universidad Desconocida, de Roberto Bolaño, poniendo
especial atención a lo detectivesco y al ‘detective poetizado’ que cristaliza una estética del sondeo escópico, especulativo, errático y esperpéntico. Iniciamos con las reflexiones de Siegfried Kracauer sobre el
detective como figura(ción) exiliar y protagonista de una percepción analítica, para detectar finalmente al
“true detective” de una poética noir hispánica: instancia desdoblada que deambula entre la presencia y la
ausencia, con un gesto que subvierte el paradigma de la heroicidad.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Anales de Literatura Chilena
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.