Manuel Gutiérrez Nájera y la voz de las cosas
Contenido principal del artículo
Resumen
En este artículo quiero reflexionar acerca de la relación entre cultura material y producción literaria durante el fin del siglo. Lo haré examinando una serie de crónicas del escritor modernista mexicano Manuel Gutiérrez Nájera, "Memorias de un paraguas" y "Historia de un peso falso". Leo dichas crónicas como textos representativos de un modernismo no tanto atraído por el lujo y la moda, sino más bien preocupado y atento a los objetos "banales" de uso cotidiano. Textos que, como quiero proponer, apuntan a la redefinición de las mismas categorías de sujeto, objeto, mercancía, o cosa, y que nos muestran un nuevo pacto entre palabra y objeto.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.