Cambios de usos de suelo y cubiertas en Santa María Huatulco, Oaxaca, México.
Un estudio histórico de 1960 a 2020.
DOI:
https://doi.org/10.4067/S0718-34022023000200108Palavras-chave:
Cambio geográfico, Usos del Territorio, Geografía HistóricaResumo
El municipio de Santa María Huatulco, en el estado de Oaxaca, México ha sido escenario de distintos procesos histórico-territoriales, susceptibles de analizarse mediante cambios en el uso de suelo y de cubiertas. Contextualmente, establecemos cuatro periodos en los que se reconocen los procesos de reorganización territorial: a) 1960-1969, conflictos por tenencia de la tierra; b) 1970-1979, inserción en el modelo de desarrollo económico nacional; c) 1980-1995, cambios orientados hacia la actividad turística; y d) 1995-2020, el turismo ambiental y sostenible. Para visualizar los cambios espacialmente, elaboramos cartografía específica de cada periodo. Metodológicamente, realizamos investigación de archivo en el Registro Agrario Nacional y en el Diario Oficial de la Federación. Se procesaron datos estadísticos históricos sobre población y actividades económicas. Para la cartografía, se elaboraron mapas con un método híbrido, que combina imágenes de satélite y fotografías áreas. Los datos fueron verificados mediante trabajo de campo. La investigación permitió identificar cambios geográficos en Huatulco en estrecha relación con las políticas territoriales y las formas en que, en lo local, se reacciona a ellas y acorde a sus diferentes momentos históricos.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2022 Revista de Geografía Norte Grande
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.