El laberinto museográfico de las exposiciones nacionales chilenas: un estado de la cuestión (1845-1888)
Palabras clave:
Chile, siglo XIX, exposiciones museográficas, industria y artes, modernizaciónResumen
Este ensayo ofrece al lector un panorama actualizado de la discusión en torno a las investigaciones interesadas en el devenir de las exposiciones nacionales de industrias y artes inauguradas en Santiago de Chile entre 1845 y 1888. Adelantadas, en su mayoría, por historiadoras e historiadores chilenos, dichas investigaciones se han realizado en los últimos veinte años, incrementándose en la última década: catálogos, artículos especializados, libros, capítulos de libros, ponencias, conforman el corpus de este estudio. El balance informa de un componente transversal a todos ellos: un ideal de modernización que se escenifica en la prensa y en los ámbitos visual, estético, arquitectónico y agrícola de las exhibiciones, así como en el binomio que enfrenta lo colonial a lo republicano.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Danilo Duarte Pérez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.
Todos los contenidos de esta edición electrónica se distribuyen bajo licencia Creative Commons de “Atribución-Copartirigual 4.0 Internacional” (CC-BY-NC-ND). Cualquier reproducción total o parcial del material deberá citar su procedencia.
Los derechos de las imágenes publicadas pertenecen a sus autores, quienes otorgan a Diseña la licencia para su uso. La gestión de los permisos y la autorización de publicación de las imágenes (o de cualquier material) que contenga derechos de autor y sus consecuentes derechos de reproducción en esta publicación es de exclusiva responsabilidad de los autores de los artículos.