El enemigo de todas partes. Discursos de alteridad y estrategias de dominación en la Monarquía Hispánica (entre Acapulco y Manila, 1584-1614)

Autores/as

Palabras clave:

Filipinas, siglos XVI y XVII, Melchor Dávalos, guerra justa, indígenas , alteridad, mediación

Resumen

En la bisagra de los siglos XVI y XVII, la expansión territorial de la Monarquía Hispánica encontró un tope en Asia, a orillas del Pacífico, donde se habían impuestos otros poderes regionales y europeos. En Manila, la convivencia con estos otros, identificados como enemigos del rey católico, contrastaba con la percepción de apartamiento de los intereses de la Corona española. La circulación de discursos de alteridad permitió a los agentes reales recortar las distancias tanto culturales con las poblaciones indígenas y extranjeras del archipiélago como geográficas con las diferentes instancias de la Monarquía. El análisis de las opiniones cruzadas de funcionarios, religiosos y del propio monarca sobre el estado de las Filipinas y las posibles soluciones a sus problemas, permite reflexionar sobre la diversidad de marcos de referencia de los sujetos cuya movilidad interoceánica activó las dinámicas globalizadoras de la Primera Modernidad.

Descargas

Descargas

Publicado

2024-07-31

Cómo citar

Díaz Serrano, A. (2024). El enemigo de todas partes. Discursos de alteridad y estrategias de dominación en la Monarquía Hispánica (entre Acapulco y Manila, 1584-1614). Historia, 1(57), 11–46. Recuperado a partir de https://revistadisena.uc.cl/index.php/rhis/article/view/57869

Número

Sección

Artículos