Letrados y crisis del poder central. Los casos de Pedro José Agrelo y Gregorio Tagle frente al Directorio rioplatense y su caída en 1820

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.4067/s0717-71942023000200077

Palabras clave:

Río de la Plata, siglo XIX, Pedro José Agrelo, Gregorio Tagle, letrados, Directorio, crisis política de 1820

Resumen

La presente investigación analiza dos casos particulares: el actuar de los letrados Pedro José Agrelo y Gregorio Tagle, que permanecieron en la dirigencia política en Río de la Plata, pese a la crisis del poder central sufrida en 1820. Desde posiciones enfrentadas, ambos intervinieron de manera pública y actuaron como referentes de sus respectivos espacios. A través del análisis de sus prácticas y discursos, se buscará aportar conocimiento sobre el rol de estos letrados en el período en cuestión, el funcionamiento de las redes sociopolíticas que los sostenían y las particularidades de sus actuaciones en el marco de la guerra y la crisis de  institucionalidad del territorio. Para lo anterior, se tomarán como fuentes los libelos y manifiestos del momento, junto con documentos de gobierno y las memorias inéditas de Pedro José Agrelo, conservadas en el Archivo General de la Nación Argentina.

Descargas

Descargas

Publicado

2023-12-31

Cómo citar

Eiris, A. A. (2023). Letrados y crisis del poder central. Los casos de Pedro José Agrelo y Gregorio Tagle frente al Directorio rioplatense y su caída en 1820. Historia, 2(56), 77–101. https://doi.org/10.4067/s0717-71942023000200077

Número

Sección

Artículos