Esta es un versión antigua publicada el 2012-12-31. Consulte la versión más reciente.

Discursos de regeneración en dos momentos constitucionales: Cádiz y el Río de la Plata, 1810-1813

Autores/as

  • Álvaro Caso Bello Universidad de Montevideo, Montevideo, Uruguay

DOI:

https://doi.org/10.3232/RHI.2012.V5.N1.01

Palabras clave:

Historia intelectual, Discursos, Regeneración, Constitución, Tiempo, Acción

Resumen

Este artículo presenta una investigación sobre los discursos en torno al término “regeneración” -en sus aplicaciones políticas- en el entorno cronológico de dos momentos constitucionales: las Cortes Extraordinarias y Constituyentes de España e Indias (1810-1812) y la reunión de la Asamblea Constituyente de las Provincias Unidas del Río de la Plata (1813). A través del análisis de fuentes de interés para la historia política-intelectual -fundamentalmente de prensa escrita y cartas de época-, se logran comprender las distintas semánticas de la regeneración y el rol de éstas en la articulación de un discurso político que debía hilvanar diferentes dimensiones temporales en su legitimación.

Descargas

Descargas

Publicado

2012-12-31

Versiones

Cómo citar

Caso Bello, Álvaro. (2012). Discursos de regeneración en dos momentos constitucionales: Cádiz y el Río de la Plata, 1810-1813. Revista De Historia Iberoamericana, 5(1), 11–33. https://doi.org/10.3232/RHI.2012.V5.N1.01

Número

Sección

Artículos